La historia de este grupo comienza en 1976 cuando se formó la banda como tal, aunque eran un grupo que hacía conciertos por invitaciones, ya que no tenían mucho éxito en su música. En uno de estos eventos a los que fueron invitados, tocaron y posteriormente les propusieron hacer su primer álbum. Eran la primera vez que pisaban un estudio profesional y lo hicieron para grabar su primer disco titulado o mejor dicho autotitulado como el nombre de la banda Accept. La verdad es que en esta primera incursión en serio en el mundo de la música no tuvieron mucho éxito porque el disco no fue muy vendido.
La primera formación más o menos estable de la banda estaba compuesta por Udo Dirkschneider, los guitarristas Gerhard Wahl y Wolf Hoffmann, el bajista Peter Baltes y el batería Frank Friedrich. Posteriormente Friedrich y Wahl se fueron del grupo y entraron en su lugar, Stefan Kaufmann y Jorg Fischer. Con estos cambios y la nueva formación grabaron su segundo disco titulado I'm a Rebel con el que si que llamaron la atención de los medios de comunicación y el cual si que tuvo más repercusión.
Al año siguiente grabaron su tercer disco titulado Breaker y posteriormente fueron invitados por Judas Priest para hacer una gira con ellos lo que le reportó bastante éxito al grupo.
Los siguientes discos fueron Restless and Wind con el que tuvieron una evolución musical hacia lo que posteriomente se conocería con el nombre de speed metal. Se va Fischer y entra en la banda Jan Koemmet para realizar una gran gira. El siguiente álbum se titularía Balls to the Wall el cual era diferente a los demás en cuanto este disco se hablaban de temas de actualidad de la época, con letras más reivindicaticas sobre política o sexualidad. El último concierto de esta gira fue hecho en el festival de Monster of the rock del año 1984. Seguramente este disco a la postre será el más escuchado y conocido de la banda con temas como el propio nombre del disco. Tras el siguiente disco titulado Metal Heart también llegó el primer álbum en directo llamado Kaizoku Ban.
A partir de aquí fueron como en casi todos los grupos pasa las diferencias a la hora del camino que debe seguir el grupo, debido a las distintas posturas de loa miembros de la banda y sus distintas influencias. Mientras que parte del grupo pensaba que el futuro estaba lejos de alemania, mirando más a EEUU su cantante Udo Dirkschneider fundaba su proyecto en solitario bajo en nombre de UDO.
El resto de los miembros tras un tiempo sin hacer nada comenzaron a ensayar y tocar como banda (Baltes, Hoffmann y Gaby Hauke). El cantante tras la marcha de Udo sería David Reece. Tras varios intentos de sacar un disco por fin lo lanzaron bajo el título Eat the Heat, el cual sería su primer álbum sin el cantante Udo. Tras la gira posterior Kaufmann sufrió una lesión importante y aunque fue sustituido el final de la banda sería terminar con la actividad musical, debido a problemas con el cantante.
Tras este anuncio de paro se lanzó al año siguiente un disco recopilatorio. Pero los fans y seguidores querían más y prácticamente forzaron a los miembros de la banda a mantener una reunión, la cual se produjo y de ahí se determinó que comenzarían a tocar de nuevo con los miembros originales de la banda. De ahí salió en 1993 el disco titulado Objection Overruled
Tras el reencuentro de la banda y el posterior lanzamiento del disco fue todo un éxito. Posteriormente le sucedió el disco Death Row al año siguiente, pero sin embargo Kaufmann volvería a tener problemas y se veio imposibilitado a seguir tocando. Aunque fue sustitutido durante la gira. Se sentía un ambiente algo enrarecido cuando entraron a grabar su disco Predator. Los presentimientos y los peore augurios se hicieron realidad por que tras la gira de este álbum la banda sufrió un paron en su actividad hasta el año 2005 que realizaron una pequeña gira conmemorativa con la formación clásica.
En el año 2009 se anunció el regreso de la banda con un vocalista diferente a UDO, Mark Tornillo. Su nuevo disco Blood of the Nations le lleva a realizar algunos conciertos como teloneros de ACDC, lo que supone el resurgimiento de esta banda de rock que por historia merecería mejor lugar en la historia de la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario