viernes, 2 de noviembre de 2012

DAVID BUSTAMANTE

David Bustamante nació en San Vicente de la Barquera en el año 1982 y ya con 12 años descubrió que lo que él quería ser de mayor era cantante. Tras actuar en varias fiestas y teatros como cantante, formar parte de una tuna y presentarse al concurso de "Lluvia de estrellas" sin éxito, hizo el casting de un reality por aquel entonces muy novedoso como el de Operación Triunfo. En el concurso hizo un muy buen papel quedando en tercera posición y eso le llevó a representar a España en el Festival de Eurovisión como coro de la ganadora Rosa López. Posteriormente hicieron unas giras los concursantes por varias ciudades de España.
 
 
Pero su carrera muscial en solitario comenzó a raiz de que al quedar tercero en el concurso, tuvo la oportunidad de realizar un trabajo en solitario con la compañía Vale Music titulado "Bustamante", que era un trabajo de canciones de románticas y ritmo latino. De este álbum se vendieron 700.000 copias y pronto emprendió una gira de las de 80 conciertos junto con otra concursante Verónica Romero. Cabe destacar de este primer trabajo la canción "Dos hombres y un destino", que aún hoy sigue siendo una de las más escuchadas.
Su segundo trabajo sale a la venta en el año 2003, de la mano del productor Emilio Estefan, lo que le abre las puertas del mercado latinoamericano. En este disco Bustamante participó en la producción del disco. Realizó una gira por España y también por varios países latinoamericanos.
Ya en 2005 sale a la venta su tercer disco de estudio llamado "Caricias al alma" y con el que fue cuatro semanas seguidas número uno en España y dos en Venezuela. También realiza una gira por latinoamérica, tras la cual se casó con la actriz Paula Echeverría.
En 2007 salió a la venta lo que hasta el momento sería su mejor disco y el más reconocido titulado "Al filo de la irrealidad", el cual en su primera semana fue disco de oro y obtuvo dos semanas de número uno seguidas. También tuvo gran éxio en Latinoamérica y EEUU. En 2008 realizó una gira muy extensa por toda la geografía española y América. Posteriormente se hizo un documental sobre su vida y retomó al año siguiente la gira con otra serie de conciertos.
Ya en 2010 lanzó su sexto disco titulado "A contracorriente" y el que fue también un verdadero éxito. En el año 2010 fue el disco más vendido en España y entro en la lista de los mejores 35 de toda Europa. De aquí destaca la canción "Abrázame muy fuerte". Tras la salida del disco hizo una gira de conciertos por teatros y posteriormente por ciudades españolas.
 
 
El último disco que ha salido a la venta fue en el año 2011 titulado "Mio" y cuenta con una producción muy ambiciosa. Destacan canciones como "Como tu ninguna" o "Me salvas".
David Bustamante ha recibido numerosos premios entre ellos de Cadena Dial o de 40 Principales Ecuador. Su personalidad es una rasgo identificativo de su persona, siendo una persona muy querida y comprometida con asociaciones y problemas sociales.
 
 

jueves, 1 de noviembre de 2012

ALEJANDRO SANZ

Alejandro Sanz es un de los cantautores españoles más reconocidos y premiados del mundo. Tiene una larga trayectoria musical y compositiva, escribiendo para él pero a su vez también para otros muchos artistas importantes.
Alejandro Sanz nació en el 18 de diciembre de 1968 en Madrid y sus inquietudes musicales comenzaron pronto, ya que con siete años empezó a tocar la guitarra. Su primer disco lo publicó con 20 años, un disco llamado "Los chulos son pa cuidarlos" y en el que hacía una mezla de flamenco y techno. Este disco no fue muy publicitado y todo ello desembocó en que tampoco fue muy vendido. En cambio en 1991 fichó por una gran compañía e hizo su segundo trabajo, el cual le reportó su primer gran impulso hacia el estrellado con el disco llamado "Viviendo deprisa". De este disco ya se han quedado en nuestros oidos temas de los más escuchados del artista y que sus fan seguron que todavía seguirán coreando como son "Pisando fuerte" o "Se le apagó la luz". Con estos temas llegó al número uno de las listas de ventas e hizo su primera gira.
 
Ya en 1993 Alejandro preparó y lanzó su siguiente trabajo titulado "Si tu me miras" y fue aquí donde se descubrió al gran cantautor que llevaba dentro componiendo todas las canciones el disco y por el cual recibió muy buenas críticas haciendo de sus letras poesías y demostrando su madures en la composición. Tras este disco colaboró con otros grandes artistas del momento y empezó de nuevo otra gira por España, aunque el discó no batió los records de venta del anterior disco.
En 1995 se publicó otro trabajo de Alejandro mucho más ambicioso que los anteriores, queriendo alcanzar nuevos mercados y para ello la discográfica superó su promoción en otros países. El disco se tituló "3" y de él quedaron canciones como "Eres mia" o "Mi Soleda y yo". De este disco también se hicieron la versión en italiano y portugués llegando a los primeros lugares en las respectivas listas de éxitos. Asimismo logró vender más de 2,5 millones de discos.
El año 1997 fue el más importante del artista a nivel mundial por que con el álbum "Mas" dio un salto cualitativo en su nivel artistico y promocional, convirtiéndose en el artista español más reconocido a nivel mundial. De este disco destacan las canciones "Y si fuera ella" "Si hay dios" y sobre todo "Corazón partio" que estuvo en las listas de todo el mundo durante más de 70 semanas. Seguidamente al lanzamiento del disco le siguió su primera gira mundial durante dos años por todo el mundo, recorriendo todos los continentes y consiguiendo llenos en casi todos sus conciertos. También de este disco y sus directos se extrajo un DVD y vendió más de cinco millones de disco considerándose el más importante de su carrera, siendo escuchado por personas de todas las edades.
 
 
Ya en el año 2000 aparece su nuevo trabajo llamado "El ama al aire" y con el que consolida todo lo que había sido el anterior y vendiendo sólo en la primera semana en España un millón de discos. Es un disco que se acerca más al flameno que al pop y nos deja temas como "Cuando nadie me ve" "El alma al aire" o "Quisiera ser". Alejandro Sanz comienza a realizar colaboraciones con artistas de talla mundial y es el primer artista español en grabar un directo para MTV. Por supuesto este disco superó los cinco millones vendidos convirtiéndose en otro éxito.
Para su nuevo trabajo de estudio en 2003 titulado "No es lo mismo", Alejandro da un giro en su estilo dejando de lado las baladas y acercándose más a otros ritmos, lo que hace que sus fans no reciban el disco de igual manera que los anteriores notándose en las ventas cosechadas con 1,5 millones de discos vendidos. Aunque sigue siendo muy buenos los registros de ventas no termina de convencer y a la larga la experiencia no fue muy positiva, aunque en este trabajo cuenta con colaboraciones de artistas muy imortantes como por ejemplo Paco de Lucia.
En 2006 y 2009 publica sus dos siguientes trabajos llamados "El tren de los momentos" y "Paraiso Express" y sigue la tendencia del anterior disco, rodeándose de grandes artistas que realizan colaboraciones como Juanes, Carlos Baute o Alicia Keys y en sus videoclips grandes actores como Paz Vega, pero teniendo desviándose de las composiciones más románticas y poperas de sus inicios y acercádose hacia otros estilos. A pesar de ello Alejandro Sanz sigue siendo un icono en la música aunque las ventas de sus discos caen también influenciado en la caida generalizada de toda la música en general y gracias a las descargas por internet.
El último disco de Alejandro Sanz se titula "La música no se toca" cuyo lanzamiento de su primer single se hizo en junio de 2012 y actualmente se encuentra de gira por Latinoamérica.
En total con todos sus discos Alejndro Sanz ha vendido más de 25 millones de discos y ha logrado numeroso premios incluidos tres premios Grammys.
 

martes, 30 de octubre de 2012

JUANES

Juan Esteban Aristizabal más conocido por el nombre de Juanes nació en Carolina del Principe el 9 de agosto del año 1972 y ha llegado ha ser uno de los artistas más reconocidos a nivel mundial, especialmente en España y Latinoamérica. Pero los comienzos de este artista fueron completamente diferente a los que actualmente desempeña, puesto que desde los 15 años estuvo en una banda llamada Ekhymosis, que tocaba música trash metal y en la que tocaba diferentes instrumentos llegando apublicar cinco albumes y teniendo un buen éxito en su país y en otros países de latinoamérica. Pero la banda se disolvió y entonces Juanes decidió seguir con su carrera musical en solitario. Tras intentar varias veces en diversas discográficas su material sin mucho éxito (por que el material era demasiado rockero), consiguió por fin un productor llamado Gustavo Santaolalla que le firmó un contrato y nació en el año 2000 su primer álbum titulado "Fijate Bien". Al comienzo el disco no funcionó muy bien no llegando a vender muchas copias, pero sin embargo fue nominado a 7 premios Grammy Latino, de los cuales ganó 3 y entonces la venta de discos creció como la espuma llegando a vender más de un millón. Sus letras eran sobre minas antipersonas, su padre que murió de cancer o temas controvertidos y sensibles, todas las composiciones son suyas. En su primer disco consiguió ser número uno en Colombia durante diez semanas y también tuvo gran aceptación en Europa y Latinoamérica.
En 2002 sale su nuevo trabajo llamado "Un día normal" y con el cual tuvo más repercusión que el primero. Para el recuerdo han quedado canciones como "A dios le pido" "Mala gente" o "Es por ti". Las canciones de este disco iban encaminadas más a temas de amor y la aceptación entre sus seguidores fue mucho mayor que el anterior, hasta el punto que vendió el doble de discos. También en este año fue nominado como mejor artista latino del año y se llevó cinco premios Grammy Latinos. Durante varias semanas estuvo en el número uno de las listas en España y México.
Tras un DVD con sus mejores videoclips y actuaciones en directo, se lanza en 2006 un nuevo álbum titulado "Mi sangre" con el que Juanes alcanza su gran popularidad. En este discos están canciones que ya han quedado como himnos de la banda como "La camisa negra" "Nada valgo sin tu amor" o  "Volverte a ver". Este es el disco con el que Juanes ha vendido más discos en todo el mundo concretamente 4 millones y todo ello a pesar de que el tema La Camisa Negra estuvo a punto de no publicarse. Por supuesto con este disco ganó 4 Grammys más y fué número uno en muchos países de Europa y Latinoamérica.
Tras este disco decidió tomarse un descanso para estar con su familia y colaborar con diferentes acciones solidarias. Ya en 2007 lanzó su nuevo álbum de estudio titulado La vida....es un ratico. De este disco destaca el single "Me enamora", el cual las críticas consideran algo repetitivo, pero a pesar de ello llega al número uno de las listas de éxito. El álbum fue publicado en más de 77 países y ha vendido más de 4,5 millones y 7 millones de descargas digitales. Sus temas principales son "Gotas de agua dulce", "Me enamora" y "Tres".
 
 
En 2010 publica su último álbum de estudio hasta la fecha llamado "P.A.R.C.E." del que destaca la canción "El yerbatero" que junto con "Y no regresas" y "Regalito" estuvieron durante varias semanas como número uno de las listas de ventas. Hasta la fecha ha vendido más de 1 millón de discos.
El último disco de Juanes es un directo que ha hecho para la cadena de televisión MTV y en el cual repasa todos sus éxitos.

Juanes es uno de los artistas más reconocidos del mundo, pero también es una persona comprometida con ONG´s y asociaciones que ayudan a los más desfavorecidos. También ha recibido numerosos premios por su carrera discográfica y también por las acciones sociales que ha desempeñado.

ANDY Y LUCAS

Este dúo gaditano qu desde pequeños practicamente eran inseparables desde pequeños decidieron formar un grupo ya que ambos tenían gustos parecidos e inquietudes musicales. Con 16 años ya recorrían lo bares y garitos de Cádiz haciendo conciertos, pero no fue hasta cuando tenían 20 años, más precisamente en el año 2003 cuando se metieron de la mano de Alejo Stivel a grabar su primer disco. Disco que fue todo un éxito y en el cual se mezclaban rumba, salsa, pop y flamenco. Con su primer single "Son de amores" se lograron colocar en el puesto numero 3 de las listas de ventas, vendiendo más de 800.000 ejemplares y consiguiendo numerosos premios por ellos, entre ellos el premio Ondas como artista revelación. De echo el álbum se publicó en muchos países de latinoamérica y EEUU, teniendo también muy buena acogida. Posteriormente en la gira presentaron sus canciones en grandes escenarios como el Palau de la Música de Barcelona o la Plaza de Zócalo ante 150.000 personas como teloneros de Alejandro Sanz.
Su siguiente disco salió a principios de 2005 titulado "Desde mi barrio" y que entró en el puesto número uno de las listas de ventas en España vendiendo más de 300.000 ejemplares. Todo esto les llevó a ser nominado en los Grammy y editar un CD+DVD en directo en la playa de La Victoria ante más que 100.000 personas y que les llevó a vender un buena cantidad de ejemplares.
En 2007 salió a la venta su tercer álbum de estudio llamado "Ganas de Vivir" y debido al éxito de los anteriores y su gran acogida, con su primer single "quiereme" llegaron a entrar directamente al número uno de éxitos, recibir premios por llegar al millón de discos vendidos y el disco de platino por su disco "Ganas de Vivir".
 
 
Su cuarto disco salió a la venta en 2008 "Con los pies en la tierra" con el que de nuevo volvieron a entrar directamente al número uno de la lista de éxitos, además de atraer a más de 2 millones de personas en sus conciertos. En este punto Andy y Lucas tenían un nombre consagrado y reconocido y como su último disco decía con los pies en la tierra, ellos se ofrecían para hacer colaboraciones en discos, asociaciones que ayudaban a los más necesitados, actos en los que los requerían y siempre con una sonrisa y siendo muy colaboradores y participativos.
 
En 2010 editan su nuevo disco de estudio titulado "Pido la palabra" y en el que la canción de nombre igual que el disco está dedicada a Marta del Castillo y la colaboración de Diana Navarro. En declaraciones de ellos mismos, lo definen como el álbum más maduro, estudiado y asentado.
Lo último que sabemos de Andy y Lucas es que precisamente hoy día 30 de Octubre, publican el adelanto de su nuevo disco "el ritmo de las olas" y del cual seguro que seguirán teniendo el mismo éxito que hasta el momento han tenido. Se espera que en este disco halla un giro hacia un trabajo más serio, trabajado, aunque sin perder la sonrisa y el ritmo flamenco que les caracteriza.
 
 

DAVID BISBAL

David Bisbal nació en Almería en 1979 y la verdad es que se convirtió en un fenómeno televisivo tras su paso por Operación Triunfo.
Los comienzos de David en la música comenzaron en su ciudad natal, aunque primero dejó los estudios y trabajó de jardinero, posteriormente lo conoció el productor de la orquesta Expresiones, donde comenzó a coger tablas en la música y presencia en el escenario. Posteriormente llegó Operación Triunfo donde gracias a sus conocimientos de cantante y las lecciones que aprendió allí de canto, expresión y saber estar encima de un escenario, lo convirtieron en uno de los más queridos de la primera edición de dicho reality, que a su vez fue la más prolifera en sacar talentos. Finalmente quedó segundo en el concurso por detrás de Rosa Lopez. También fue muy sonado toda la aventura que tuvo con Chenoa hasta que el se fue a EEUU y todo acabó.
Tras es la finalización del concurso se le ofreció la oportunidad de grabar su primer disco con la discográfica Vale Music y la verdad es que ahí comenzó el despegue de David Bisbal como artista. El disco se llamó Corazón Latino y en la primera semana vendió 600.000 copias y logró mantenerse en el número uno durante 7 semanas. Claro está este gran éxito que obtuvo en España, le llevó a lanzarse en el mercado latinoamericano con lo que realizó una gira por 12 países en toda latinoamérica con enorme éxito.
En 2004 salió a la venta su álbum Bulería, el cual también fue un éxito en España y América Latina e hizo que poco a poco David Bisbal se fuera codeando con artistas cada vez más famoso como por ejemplo en su aparición a Rocio Jurado.
 
 
Ya en 2006 sacó a la venta su nuevo álbum titulado Premonición, que con su primer single titulado "quien me iba a decir" logró cinco discos de platino y estar en el número uno de las listas de éxitos. También actuó en lugares muy importantes como en Estrasburgo. También recibió muchos premios como el micrófono de oro y el Premio Ondas. Seguidamente tras el lanzamiento de un nuevo single titulado "Silencio" cantó a dúo con Rhianna.
 
 
Cuando en 2009 editó su nuevo álbum titulado Sin mirar atrás, David Bisbal era un consumado artista en todo el mundo, por eso en su primer single "esclavos de tus besos" fue numero uno en España, Latinoamérica y EEUU. En este punto también hizo algunos cameos en telenovelas y duetos para canciones de película como con Miley Cyrus y la canción "Te miro a ti" para la película "The Last Song". En 2011 también fue él el elegido para hacer la sintonía de la telenovela más popular de Argentina lo que le llevó a tener mucho éxito en ese país. También salió a la venta el DVD  "Una noche en el Teatro Real", el cual por supuesto iba a ser un éxito batiendo records de ventas en la primera semana de vida.
Actualmente David Bisbal participa en el programa de La Voz en el que desempeña la función de profesor de algunos aspirantes a cantantes, junto con algunos otros artistas famosos.

lunes, 13 de febrero de 2012

MOTORHEAD


Motorhead es una banda británica creada en 1975 por Lemmy Kilmister que es alma mater de la banda. En principio la banda se llamaba Bastard pero al final se rindió sabiendo que con ese nombre no tendría mucho éxito y pasó a llamarse Motorhead que es la denominación que se le da a un consumidor de anfetaminas. La primera idea de Lemmy era dar la imagen de una banda sucia. Los primeros conciertos fueron con miembros de otras bandas y con esas mismas bandas en plan "bolos".
Con la primera formación estable (aunque los fans lo consideran la formación clásica de la banda) y tras varios enfrentamientos internos graban su primer disco titulado Motorhead en 1977. En esos momentos la banda había mejorado bastante desde sus principios y entró directamente en las listas británicas de éxitos. Esto llevó a que la compañía discográfica confiara en ellos y diese continuidad al proyecto que iba a buen ritmo de ventas y éxito. Tras los conciertos de la gira se lanzó el nuevo trabajo de la banda en 1979 titulado Overkill. Ese mismo año también se publicó un nuevo trabajo llamado Bomber dejando entre ambos trabajos un buen puñado de buenos temas como los homólogos a los titulos de los discos.
A principios de los 80 llegó uno de los mejores momentos de la banda coincidiendo con el lanzamiento de su nuevo trabajo titulado Ace of Spades el cual llegó a los primeros lugares de las listas de éxitos y considerado como unos de los mejores discos de metal de cualquier banda y época. Su tema Ace of Spades es considerado como el auténtico himno de la banda. En 1982 se lanzó otro nuevo disco titulado Iron First, el cual no tuvo tanto éxito como el anterior pero el cual refrendaba que en el grupo se hacían las cosas bien. Posteriormente y tras la gira de este último trabajo vendrían la separación de la banda.

Tras la gira Clarck abandona el grupo y Lemmy junto a Taylor contrataron a Robertson el cual firmó para acabar la gira y realizar un  nuevo trabajo el cual se realizó en 1983 titulado Another Perfect Day. Pero hubo problemas con Robertson porque en los conciertos vestía pantalones cortos y zapatillas de ballet. Todo se saldó con la salida de este del grupo y obligó a los miembros de la banda a volver a las dos guitarras y para ello contrataron a Würzel y Phil Campbell. A raiz de esta nueva formación la banda empezó a tener problemas con la discográfica porque esta pensaba que no podían a volver a realizar un buen disco. Durante dos años tuvieron problemas incluyendo la prohibición de meterse en un estudio para poder grabar. Mientras tanto la banda realizaba conciertos para poder mantenerse a flote. No fue hasta 1986 cuando con una nueva discográfica graban su nuevo disco titulado Orgasmatron que les lleva a tocar en Moster of Rock. En 1987 graban el segundo disco con la nueva discográfica (GWR) llamado Rock´n Roll en la que fue incluida la canción Eat the Rich compuesta para la película del mismo nombre que protagonizó Lemmy.
No fue hasta 1991 cuando la banda entró en el estudio para grabar un nuevo trabajo titulado 1916 lanzado junto al sencillo The One to Sing the Blues con el que pretendían volver a recuperar el éxito que la banda había tenido en anteriores trabajos.
En 1992 y durante la grabación de un nuevo trabajo Taylor fue despedido debido a disconformidades con los miembros de la banda y por que tampoco se aprendía los acordes del tema I Ain´t No Nice Guy lo que le llevó a su salida. El disco se grabó con la ayuda de Tommy Aldridge y Mikkey Dee. Posteriormente Mikkey Dee entró a formar parte del grupo de manera permanente. El grupo hizo gira y tocó con grupos como Ozzy, Metallica o Exodus. En 1993 se graba el álbum Bastard con un sencillo titulado Born to Raise Hell. La discográfica no pagó las copias promocionales con lo cual tuvo que ser el propio grupo quien las pagara.

En 1995 se graba el álbum Sacrifice tras el cual Würtzel abandona el grupo. La banda decidiría seguir con la formación de tres y son el cual sería la formación que en la actualidad perdura. Durante la gira de este disco se graba el siguiente album titulado Overnight Sensation lanzado en 1996. Posteriormente hizo conciertos con WASP.
Entre 1998 y 2000 lanzaron dos nuevos discos llamados Snake Bite Love y We Are Motorhead con los que el grupo se asienta como trío y de nuevo todo vuelve a funcionar con normalidad y realizando conciertos con grupos muy importantes como Metallica.
Posteriormente en los años 2002 y 2004 se vuelven a grabar dos discos de estudio titulados Hammered e Inferno. además entre estos dos trabajos se grabó un directo celebrando el 25 aniversario de la banda con colaboraciones de Doro, Brian May y Ace.
El grupo recibe un Grammy por su interpretazción del tema de Metallica Whiplash lo que supuso un espaldarazo para el grupo para asentarlo definitivamente (si se puede asentar un grupo que llevaba 25 años de carrera) y comenzó un resurgimiento del grupo lo que le llevó de nuevo a girar por todo el mundo y con grandes grupos en sus siguientes trabajos llamados Kiss of Death, Motorizer y The World Is Yours.

miércoles, 18 de enero de 2012

NIGHTWISH

Este grupo finlandés se forma en el año 1996 cuando Tuomas Holopainen reune en un campamento a Tarja Turunen y Emppu Vuorinen. Juntos componen la primera formación del grupo junto con Jukka Nevalainen quien fué recomendado por Emppu.
En 1997 realizan 2 demos uno de 7 canciones y otro de 4 los cuales tendrían gran éxito y entre los dos formarían el primer disco del grupo titulado Angels Fall First el cual tuvo buena acogida entre los seguidores de su estilo.
Aunque pronto notaron la carencia de contar con un bajista con lo cual entró a formar parte del grupo Sami Vänskä. En 1998 tras la gira de su primer disco rápidamente sale a la venta el segundo titulado Oceanborn el cual es considerado como el segundo trabajo más importante de la banda (de toda la historia del grupo), el cual supuso que estuviera en los primeros lugares de las listas de venta de Finlandia.
En el año 2000 le vino el reconocimiento internacional con su tercer álbum titulado Wishmaster con el que no solo estuvieron primeros en las listas de ventas de su país, sino que también entraron en las listas de venta de paises como Alemania y Francia. Con este disco se presentaron a candidato por su país en Eurovisión aunque finalmente quedaron segundos. Además con este disco realizaron la mayor gira hasta el momento del grupo pasando por multitud de paises y tocando en los mejores festivales como por ejemplo el Wacken.

En 2001 la banda comienza a grabar y terminan lanzando su nuevo álbum llamado Over The Hills and Far Away, el cual contó con la colaboración del cantante de Sonata Ártica. El primer videoclip titulado como el nombre del disco pronto alcanzó el número 1 en ventas. Al término de la gira, el grupo estaba a punto de disolverse, por discrepancias entre sus miembros. El alma mater del grupo Tuomas, se retiró durante un tiempo a meditar que deberían hacer y que es lo que fallaba, llegando a la conclusión de que Sami Vänskä tenía que abandonar la banda. Su recambio para los conciertos de la gira sería Marco Hietala.
En 2002 nace otro  nuevo disco del grupo titulado Century Child con el cual Marco Hietala se asienta definitivamente en el grupo y entra a formar parte de manera estable. Se nota un ligero cambio en el grupo hacia una musica un poco más oscura, aunque el resultado seguiría siendo el mismo con record en ventas para el grupo, entradas al número uno en Finlandia, grandes posiciones en las listas de Alemania, Austria y una gran gira que les llevó por toda Sudamérica, Europa y por primera vez a su país vecino Suecia.
Lo peor llegó a la conclusión de la gira por que las cosas se enfríaron bastante porque a Tarja le dieron una beca para terminar sus estudios de canto y el resto de miembros se dedicaron a realizar trabajos y proyectos paralelos.
Los seguidores de la banda estaban ansioso de que saliera el nuevo disco de la banda consa que ocurrió en 2004, un álbum titulado Once que es el mejor (así calificado por todos sus seguidores) trabajo de la banda. Un trabajo que bueno todo lo que se hable de el es poco, ya que las cifras hablan por si solas con numerosos discos de platino, oro en multitud de paises vendiendo 1 millón de copias en todo el mundo y realizando una gira de 150 conciertos incluso en países donde la banda nunca había actuado.

Es precisamente cuando al día siguiente del último concierto de la gira del álbum Once cuando Tuomas publica en la web del grupo una carta abierta en la que comunica que Tarja es expulsada del grupo alegando motivos de codicia y su actitud de diva por parte de la cantante.
Con este panorama los rumores de cual sería la nueva cantante del grupo se disparan, poniendole nombres como los de Vibeke Stene (Tristania) o Simone Simons (Epica) las cuales salieron rápidamente al paso diciendo que eran rumores falsos. En mayo de 2007 se publica que la escogida era Anette Olzon y los resultados no fueron nada malo, porque se publica el disco y hasta el momento sería el disco más vendido de la historia del grupo con 2 millones de copias y numerosos discos de platino.
Lo último de Nightwish hasta la fecha se llama Imaginearum el cual es un disco conceptual entorno a la literatura fantástica basada en una película del grupo. La acogida que ha tenido entre sus seguidores y fieles ha sido excepcional, reportando al grupo gran éxito.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

BLIND GUARDIAN

La historia de esta banda alemana comienza en el año cuando Hansi Kürsch y André Olbrich bajo las influencias claras de grupos como Helloween, Judas y Maiden deciden formar una banda de power metal. Junto con Marcus Dörk y Thomen Stauch forman el grupo y sacan una primera maqueta que no tiene nada de éxito en 1987. Posteriormente sacan otra maqueta que también pasa inadvertida. Es cuando deciden cambiar de nombre (ya que estas maquetas fueron bajo el nombre de Lucifer´s Heritage) y pasar a llamarse Blind Guardian. Contratan a Marcus Siepen como segunda guitarra. A lo largo del tiempo Blind Guardian ha sido una de las pocas bandas en la cual apenas ha habido cambios en la formación.
En el año 1988 se publica el primer trabajo del grupo titulado Battalions of Fear y su estilo musical es el power-speed metal. Este disco se basa en los libros escritos por Tolkien y Stephen King en una linea fantástica. Al año siguiente se lanza su siguiente disco titulado Follow the Blind en el cual sigue en la misma linea que el anterior hablando sobre temas fantásticos sobre todo en este caso del escritor Michael Moorcock. Sin descanso el grupo edita su tercer álbum en el año 1990 llamado Tales From the Twilight World y con el cual al fin conseguirían un buen reconocimiento en la escena metalera alemana. En este disco se aprecia un leve giro que hace que el grupo obtenga su propio estilo y por el cual se le reconoce. Aquí en este disco surge la colaboración de Kai Hansen el cual militaba en Gamma Ray lo que le da prestigio a la composición musical. Otra vez el disco va dedicado a obras literarias de Tolkien o Herbert.



En 1992 sale su siguiente disco titulado Somewhere Far Beyond con el cual prosiguen con su propio estilo y al cual incorporan elementos musicales con gaitas y mas guitarras acústicas. Por su puesto no falta la colaboración (ya clásica) de Kai Hansen. Posteriormente se lanzan en mi opinión lo mejor y lo peor del grupo. Lo mejor y probablemente el mejor disco Imaginations From the Other Side en el cual siguen con sus composiciones relacionadas con temas fantásticos y con la cual los seguidores y fans del grupos se sienten identificados. Lo peor (que no es que signifique que sea malo pero no es lo bueno de los anteriores), The Forgotten Tales que es un disco un tanto oscuro, llenas de caras B, rarezas y composiciones alternativa de otros temas. Además coincide el lanzamiento de este disco con que los componentes del grupo empiezan proyectos paralelos en otros grupos como Iron Savior (Thomas Stauch) y Demons and Wizards (Hansi Kürsch).
En 1998 sale a la venta su nuevo trabajo, un trabajo conceptual basado en el libro Submarilión de Tolkien y titulado Nightfall in Middle.Earth. El grupo siempre ha tenido las obras de Tolkien presentes e incluso Peter Jackson director de la película del Señor de los Anillos llegase a interesarse por que el grupo podría hacer la banda sonora de la película. Al final no fue así.
En 2002 nace el siguiente disco titulado A Night at the Opera el cual su composición parece demasiado sobrecargada de instrumentos, en el cual hay momentos que no se distingue bien las composiciones y el cual deja a los seguidores un poco divididos entre los que si les gusta esta sobrecarga de instrumentos y velocidad y los que prefieren que vuelva al sonido clásico.

Tras este álbum la banda organizó su propio festival en el cual fue cabeza de cartel. En 2005 sucede el único cambio en el grupo con la marcha de Thomas Stauch por Frederik Ehmke. Al año siguiente ve la luz el siguiente trabajo titulado A Twist in the Myth con el cual el grupo consigue algo un poc extraño, primero porque sigue con el sonido que tenía el anterior disco un poco sobrecargado en la composición y segundo por que al mismo tiempo dan unos toques como queriendo volver al sonido clásico del grupo y que la mayoría de seguidores quiere para la banda. Lo último que sale de la banda es el álbum titulado At the Edge of Time en el cual se aprecia la vuelta del grupo a la música más clásica, aunque sigue con toques más sobrecargados pero suena a lo que siempre hemos escuchado de la banda.
En definitiva es una banda que siempre cumple en sus trabajos y que ha llevado su estilo por bandera a lo largo de su carrera discográfica.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

HAMMERFALL

Las primeras noticias que tenemos de este grupo las tenemos desde que Oscar Dronjak creo la banda llamada Desecrator y posteriormente pasó a llamarse Ceremonial Oath y que en un principio tenía un sonido claramente de Death Metal. Tras el poco éxito del grupo, decidió tomar otro rumbo más direccionado hacia el Heavy Metal y de ahí surgió el nombre de Hammerfall. Oscar contactó con nuevos mismbros que formarían parte de la banda (inicialmente) como fueron Jesper Stromblad (guitarrista de Cristal Age y de In Flames), Niklas Sundin, Mikael Stanne y Johan Larsson.
El primer tema del grupo (que ahora es uno de los mejores), fue Steel Meets Steel con el cual se presentaron a un concurso y aunque no llegaron a la final si que impresionaron. Se produjo entonces el cambio de vocalista de Stanne por Joacim Cans, el cual tras varias pruebas impresionó al resto de los miembros de la banda.
Al año siguiente se publicó su primer trabajo Glory to the Brave con el que quedó bastante claro el estilo y la potencia del grupo. De este disco resaltamos varios temas que quedaron como clásicos de la banda como el anteriormente mencionado y el tema Hammerfall. Tras este disco y dado el éxito que tuvo, Nuclear Bast se hizo con los derechos del disco y su distribución lo que supuso un reconocimiento al grupo el Alemania y le hizo ganar seguidores. Además tocaron el el Wacken Open Air con grupos como Gamma Ray ante 15.000 personas.
Pronto y aprovechando el éxito lanzaron su segundo trabajo el cual siguió con su carrera ascendente Legacy Of Kings, aunque en la gira mundial que realizaon trajo problemas como la marcha de su batería Patrik Rafiling por Anders Johansson el cual es un reconocido baterístas.


Tras estos dos discos vinieron otros dos que causaron gran espectación, ambos, debido a la gran calidad de sus composiciones anteriores y en cuanto a calidad de composición estuvieron a la altura, quizás por ponerle alguna pega sería que se esperaban algo más potentes. Estos discos fueron Renegade y Crimson Thunder. En la gira de este último disco se vio afectada y suspendidas algunas fechas por el accidente que tuvo Oscar con su motocicleta (se partió un brazo) lo cual obligó a dejar la gira, cosa que aprovecharon todos los miembros para hacer proyectos personales que tenían.
Tras la recuperación de Oscar, los fans y seguidores del grupo tuvieron que esperar dos años para que se viera el nuevo trabajo de la banda titulado Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken. Este trabajo se esperaba y por supuesto no defraudó, confirmando que el grupo estaba en plena forma y asentándose en el género metal y epic-metal.
En 2006 se edita el siguiente trabajo de la banda titulado Threshold el cual fue directamente al numero uno de las listas de éxitos de Suecia. Posteriormente se anuncia la marcha del bajista Magnus Rosen por que según él se estaba encasillando en la banda y no le dejaban ser creativo e incorporar sus ideas y la vuelta diez años después de Fredrik Larsson. Con la vuelta del bajista lanzan un recopilatorio celebrando los diez años de la banda.

Los dos últimos trabajos del grupo son titulados No Sacrifice, No Victory, el cual si que tuvo muy buenas críticas por parte de sus fans y el cual continua con su ritmo potente, su estilo que es lo que mejor sabe hacer, sin muchos cambios y sin investigar por otros terrenos u estilos. Simplemente hacen lo que mejor saben hacer tocar heavy metal sin paliativos.
El último disco del grupo se titula Infected el cual si que existe un cambio en algunos temas. No un cambio drástico pero si unos tintes en algunos pasajes de algunos temas y que apuntan más a tonos progresivos. Eso si existen temas muy potentes y que siguen y nos recuerdan que ellos son los mismos Hammerfall que llevan atronando escenarios por todo el mundo. 

miércoles, 7 de diciembre de 2011

AVALANCH - APOCALYPSE -


Ramon Lage - Voz
Alberto Rionga - Guitarra
Dany León - Guitarra
Marco Álvarez - Batería
Chez - Teclados
Francisco Fidalgo - Bajo


Tracklist:

1. Malefic Time. Apocalypse
2. Baal
3. La Augur
4. Lost In Saint Patrick
5. In The Name of God
6. New York Stoner
7. Spread Your Wings
8. Marduk
9. Apocalyptic Dream
10. Lilith
11. Voices From Hell
12. 9th Snake
13. Soum's Death

Estamos ante el nuevo álbum del grupo con más proyección (o quizás sin proyección dado su larga rayectoria) del rock-metal español.
En este disco tenemos que olvidar todo lo que anteriormente ha hecho el grupo debido a que este trabajo es un disco conceptual, el cual suena bastante distinto a todo lo que hasta ahora lo ha hecho. Para empezar todo el disco va relacionado con una misma historia, seguido del cambio en la manera de tocar, dejando de lado los temas más lentos y baladas para dar paso a un disco lleno de energía y potencia.
Otros de los cambios reseñables es el de los artistas. Me explico por ejemplo en la parte que le toca ha Alberto Rionda destacamos la cantidad y calidad en los riffs y solos de guitarra que se marca, como por ejemplo en los temas Baal. Por otro lado la capacidad que tiene Ramón para cambiar de registro en su voz, incluso en un mismo tema, combinando voces limpias y claras, con voces guturales y más cerca del death metal como por ejemplo en In The Name of God o Marduk.
Y otro cambio que se nota es global en el grupo el cual combina perfectamente pasajes tranquilos para pasar a partes del disco en el cual no hay diferencia con el death como por ejemplo en ese mismo tema Marduk.
En definitiva un paso adelante para el grupo, el cual continuan probando cosas nuevas y como si se tratase de alguien que está tocado con una varita (o quizás sea trabajo y constancia) todo le funciona y le sale estupendamente.
Por todo eso y más seguiremos apoyando al grupo para que siga con su ritmo triunfal y podamos seguir disfrutando de todo su trabajo.



miércoles, 30 de noviembre de 2011

AC/DC

Este grupo se forma en el año 1973 cuando los hermanos Malcolm y Angus Young decidieron formar una banda, junto a Larry Van Kriedt, Dave Evans y Colin Burgess. El nombre elegido para la banda fue AC/DC (que significa corriente alterna/corriente continua y en inglés es alternating current/direct current), nombre que significaba lo que representaba el grupo. La verdad que los primeros años no fueron los mejores de la banda, con continuos cambios en la formación y sin ir más lejos el del cantante Dave por Bonn Scott el cual le dio un empujón al grupo para grabar su primer trabajo titulado High Voltage. Pronto editarían su segundo álbum, pero solo en Australia y Nueva Zelanda titulado T.N.T el cual tiene una canción que fue muy importante para el grupo llamada It's a Long Way to the Top.
Al año siguiente le llegó el éxito haciendo conciertos con los mejores grupos de la época como Kiss, Alice Cooper, Rainbow, Scorpions, Thin Lizzy, etc. Para ello hicieron versiones de High Voltage para EEUU. Pero lo que realmente hizo que la banda despegara definitivamente fue el álbum Highway to Hell con el cual llegaron a estar arriba en las listas de ventas de EEUU y Reino Unido. Pero cuando todo parecía que iba sobre ruedas llegó la muerte de Bon Scott en 1980,  por una intoxicación etílica lo que supuso un mazazo para la banda.
Tras la muerte de Bon Scott se los hermanos Young se plantearon incluso dejar de tocar pero al final siguieron adelante y reclutaron a Brian Johnson, con el cual hicieron el disco más vendido de la historia del grupo Back in Black dedicado a la memoria de Bon Scott y esto llevó que entrara como una fiebre por este grupo lo que supuso que los anteriores trabajos también se vendieran como churros.


Tras este disco vino una etapa mala con cambio de productores y unas críticas no muy buenas de sus trabajos Flick of the Switch, Fly on the Wall y el recopilatorio Who Made Who. Posteriormente se publicó el siguiente trabajo llamado Blow Up Your Video el cual siguió con un poco de mala suerte por que Malcolm Young fue sustituido temporalmente por sus sobrino durante la gira, Simon Wrigth dejo temporalmente el grupo y Brian Johnson estaba con el tema de su divorcio. Tras este nuevo traspiés, en 1993 lanzan The Razors Edge el cual le lanza de nuevo a las listas de éxitos sobre todo por su tema Thunderstruck y en 1995 publicaron Ballbreaker el cual dejó de nuevo un puñado de buenas canciones que le llevaron de nuevo a los puestos más altos de las listas de éxitos.
Posteriormente no publicarían nada más hasta el año 2000 (la verdad es que desde el año 2000 sólo han publicado 3 trabajos, lo demás son directos y recopilatorios). con el álbum Stiff  Upper Lip. Este disco de nuevo subió a los primeros puestos de las listas y varias canciones de este disco fueron versionadas por estrellas de otros estilos musicales como Celine Dion o Anastacia. Posteriormente vinieron innumerables reconocimientos como el de Leganés con la puesta de su nombre a una calle u otros en Australia.


Lo último que ha hecho la banda han sido dos trabajos, el primero titulado Black Ice con el cual siguen su actual estilo de música que tanto le ha dado y del cual se pueden extraer buenos temas como War Machine o Shoot to Thrill y el último disco que ha hecho ha sido la banda sonora de Iron Man 2 (ya en la primera parte de la pelí escogieron temas de la banda).
A lo largo de sus casi 40 años de historia el grupo ha vendido decenas de millones de discos y ha recibido decenas de premios y el reconocimiento de gente que le gusta este estilo de música y gente de otros estilos, reconociendo su valía y su contribución a la música. Para 2013 cuando se celebra el 40 aniversario se espera nuevo disco. Hasta entonces estaremos impacientes para ver el nuevo material y deseando que le quede cuerda para rato.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Bibliografía de Yngwie Malmsteen

La vida en si de este excepcional guitarrista comienza en Suecia y más concretamente en Estocolmo en el año 1963 y en donde empezó a estudiar guitarra a los 7 años influenciado por el modo en que Jimy Hendrix disfrutaba en sus conciertos y en sus espectáculos. Emigró a EEUU y pronto empezó a adentrarse en la música en directo donde tras unos conciertos con su primera banda, grandes estrellas del rock fueron a verlo debido a que toda la gente hablaba de su gran virtuosismo con la guitarra. Esto llamó la atención de otros grupos que pronto se interesaron en él. Así recaló en un grupo llamado Alcatrazz con el que realizó numerosos conciertos en Japón, pero en realidad la gente iba a verlo a él y no al resto del grupo, lo que hizo que su inquietud se tradujera en comenzar su propio proyecto que se hizo realidad en 1984. Justo al año siguiente salió a la venta su segundo trabajo titulado Marching Out junto con Jeff Scott Solo de vocalista, Anders y Jens Johansson y Marcel Jakob con el que siguió su ascenso en la escena musical. También fue una constante en el grupo los continuos cambios de formación así por ejmplo en el siguiente disco con el que el guitarrista forjó su propio y único estilo, álbum titulado Trilogy, el cantante fue Mark Boals, aunque su música hasta entonces no sufriría cambios y sería de gran calidad dejándonos canciones Liar.

Sin embargo a partir de aquí y durante unos años Yngwie tuvo que sufrir sus peores momentos con un accidente que lo mantuvo en coma durante 3 semanas y casi tener que dejar de tocar por un problema en el brazo derecho y posteriormente la muerte de su madre todo junto a que su manager de entonces lo dejó practicamente sin dinero hizo de Malmsteen su peor época, aunque de todo se sale y Yngwie lo consiguió cuando edita su mejor y más existoso trabajo titulado Odyseey logrando ponerse otra vez en la punta de lanza de su música y su estilo y ganándose el reconocimiento de todos.
En los años posteriores a pesar de realizar buenos trabajos, posiblemente por el surgimiento de nuevos movimientos y nuevos estilos de música y también por que no decirlo debido a que la promoción de sus discos no fue las mejores los trabajos que se editaron no tuvieron la repercusión y el protagonismo que huebiera deseado. Estos trabajos fueron, Eclipse, Fire and Ice, así como un recopilatorio, a pesar de que siempre dejaron buenos temas. Fue posteriormente en 1994 cuando de nuevo volvió a subir en las listas y empezó a retomar su protagonismo, aunque no fue el de sus primeros años, con trabajos como The Seventh Sign, Power and Glory, Magnum Opus, Inspiration y Facing the Animal, discos que tuvieron buenas críticas pero por no tener una buena planificación a la hora de lanzar el disco no fue muy sonado en Europa, no así en Asia.
Su forma de tocar le lleva a "crear" un nuevo estilo llamado neoclásico metal con trabajos que mezclan los temas instrumentales con arreglos orquestales con temas cantados. Tras varios trabajos bajo la denominación de este estilo titulados, Alchemy, War to Ends All Wars, The Genesis y Attack!!, y tras varios directos y recopilaciones se uns a Steve Vai y Joe Satriani en lo que conformarían el denominado G3 en el cual se juntarían los supuestamente tres mejores guitarristas del momento.
Tras esta incursión en este trio, Yngwie retoma su carrera y su estilo, y realiza varios trabajos más en el cual algunos de ellos retoma canciones antiguas tocadas con guitarra acústica. Los siguientes álbumes llevarían por título Unleash the Fury, Perpetual Flame, Angels of Love y Relentless que es lo último que conocemos de este escepcional músico.

sábado, 26 de noviembre de 2011

RHAPSODY OF FIRE - FROM CHAOS TO ETERNITY -



Fabio Lione - Voz
Luca Turilli - Guitarra
Tom Hess - Guitarra
Patriice Guers - Bajo
Alex Holzwarth - Batería
Ales Staropoli - Teclados

Tracklist

1-Ad Infinitum
2-From Chaos to Eternity
3-Tempesta di Fuoco
4-Ghosts of Forgotten Worlds
5-Anima Perduta
6-Aeons of  Raging Darkness
7-I Belong to the Starts
8-Tornado
9-Heroes of the Waterfalls' Kingdom
 -Lo Spirito Della Foresta
 -Realm of Sacred Waterfalls
 -Thanor's Awakening
 -Northern Skies Enflamed
 -The Spledour of Angels' Glory (A Final Revelations)

Tras tantísimas especulaciones de como se iba a separar el grupo tras su último disco, al final ha habido pocas separaciones, lo que supone que buen dentro de lo que cabe todo parece estar acptable, aunque eso solo sea de cara al público, porque después de tantos roces no se hasta que punto las cosas pueden estar bien. Pero con todo ello sale el nuevo trabajo de Rhapsody en el que nos encontramos muchas cosas de las que este grupo en sus inicios nos habían encandilado, acercándonos a sus música y ganándose el respeto de la escena metalera. En este trabajo tenemos todo lo que buen seguidor de esta banda puede esperar, grandes composiciones, grandes solos de guitarra y teclados y una estupenda voz de Fabio Lione. El grupo se acerca por momentos a sonidos más heavys que nunca aunque nunca deja de lado los corós épicos y los arreglos más sinfónicos y progresivos. También se meclan en este álbum temas muy rápidos con temas más tranquilos y todo esto se refleja en el último corte en el cual da cabida a todos los estilos de música y voz durante los 20 minutos que dura.
Esperemos que la banda italiana deje de lado sus diferencias y por fin sea un grupo estable y siga componiendo como hasta ahora




STRATOVARIUS ELYSIUM


Timo Kotipelto - Voz
Matias Kupiainen - Guitarra
Jens Johansson - Teclado
Jorg Michael - Batería
Lauri Porra - Bajo

Tracklist:

1-Darkest Hours
2-Under Flaming Skies
3-Infernal Maze
4-Fairnes Justified
5-The Game Never Ends
6-Lifetime in a Moment
7-Move the Mountain
8-Event Horizont
9-Elysium


Ya está a quí de nuevo esta banda finlandesa que tras varios años de nubarrones por los problemas entre los miembros de la banda, por fin para ellos se hace la luz y editan este álbum a principios de año con el que la banda nos recuerda ese power-sinfonic-metal con el que nos hizo vibrar en los 90 con álbums como Destiny. En este disco nos vamos a encontrar temas veloces, rápidos, frescos que todos pensamos cuando hablamos de esta banda y por supuesto muchos arreglos orquestales que son típicos de la banda.
No habrá aunque los busquemos temas tan largos como algunos anteriores (por fin) y lo que si habrá es la excelente voz de Kotipelto que se mezclan en algunos temas con coros muy bien elaborados.
En resumen que han vuelto recordando a sus mejores momentos y será un disco que gustará a sus seguidores y fans


jueves, 24 de noviembre de 2011

Bibliografía de Wasp

Para este grupo sus inicios no fueron los mejores principalmente por el significado de su nombre (supuestamente, ya que esto nunca se ha desvelado o se ha confirmado), debido a que las siglas WASP significan en inglés White, Anglo-Saxon and Protestant (Blanco, anglo-sajon y protestante), lo que llevó a numerosas críticas de diferentes colectivos contrarios.
Con todo ello el grupo se fundó en 1978 cuando su fundador y miembro único integrante durante todos los años de existencia de la banda formó grupo con Randy Piper y Tony Richards. Tocaron durante algunos años en conciertos y festivales, pero no fue hasta 1984 cuando debido a lo espectacular de sus actuaciones y tanto revuelo formaban cuando tocaban que se ganaron el derecho ha grabar para una discográfica su primer álbum aunque tuvo problemas para salir a la luz debido a que las tiendas de disco se negaban a ponerlo a la venta por su lenguaje, al final lo consiguieron bajo el nombre de WASP. Justo antes de comenzar la gira Tony Richards deja el grupo sustituido por Steve Riley, en lo que supuso el primer cambio de multitud que se producirían en la historia de la banda.
El segundo trabajo sale al año siguiente The Last Command y hace que el grupo haga gira de teloneros de grupos como Kiss.
Durante los siguientes años sacaron a la luz los discos Inside the Electric Circus y The Healdless Children, lo que hizo consolidarse en el mercado europeo pero también hizo que se ganasen numerosas críticas por las letras de sus canciones, por incitar al sexo y a la violencia. También de la crueldad de sus shows donde simulaban situaciones muy controvertidas, con monjas, mujeres desnudas, etc. 


A partir de aquí la banda hace un cambio de estilo musical, así como las letras de las canciones realizando discos conceptuales y canciones más elaboradas, lo que le lleva a separarse de todo lo que habían realizado anteriormente. Así comienzan a editar buenos discos como The Crimson Idol, Still Not Black Enough, Kill Fuck Me o Helldorado, lo que le reporta a la banda el gran reconocimiento y excelentes críticas a sus discos, lo que hace que la banda suba en su prestigio. Al contrario lo que peor lleva la banda son los continuos cambios en la formación que nunca lleva a tener una banda estable aunque la cabeza visible del grupo y alma mater Blackie Lawless siempre pone la cordura necesaria para que la banda siga su rumbo.


Posteriormente publicaron discos como Unholy Terror, Dying for the World, The Neon God, Dominator o Babylon que ha sido lo último que hemos conocido de la banda.
Es una banda que ha mantenido siempre su espíritu de denuncia social por lo que sus canciones han sido siempre (y esperemos que lo sean) criticadas y nunca ha dejado a nadie indiferente con lo cual yo personalmente espero que sigan con el mismo espíritu y que sigan adelante a pesar de los muchos años que esta banda lleva luchando. También aunque hallan cambiado un poco la estética siempre tendremos en la memoria sus primeros años cuando realmente fueron rompedores y adelantados a su tiempo en lo que hoy podría desembocar en multitud de estilos en cuanto a ropa, estética, etc.