miércoles, 14 de diciembre de 2011

HAMMERFALL

Las primeras noticias que tenemos de este grupo las tenemos desde que Oscar Dronjak creo la banda llamada Desecrator y posteriormente pasó a llamarse Ceremonial Oath y que en un principio tenía un sonido claramente de Death Metal. Tras el poco éxito del grupo, decidió tomar otro rumbo más direccionado hacia el Heavy Metal y de ahí surgió el nombre de Hammerfall. Oscar contactó con nuevos mismbros que formarían parte de la banda (inicialmente) como fueron Jesper Stromblad (guitarrista de Cristal Age y de In Flames), Niklas Sundin, Mikael Stanne y Johan Larsson.
El primer tema del grupo (que ahora es uno de los mejores), fue Steel Meets Steel con el cual se presentaron a un concurso y aunque no llegaron a la final si que impresionaron. Se produjo entonces el cambio de vocalista de Stanne por Joacim Cans, el cual tras varias pruebas impresionó al resto de los miembros de la banda.
Al año siguiente se publicó su primer trabajo Glory to the Brave con el que quedó bastante claro el estilo y la potencia del grupo. De este disco resaltamos varios temas que quedaron como clásicos de la banda como el anteriormente mencionado y el tema Hammerfall. Tras este disco y dado el éxito que tuvo, Nuclear Bast se hizo con los derechos del disco y su distribución lo que supuso un reconocimiento al grupo el Alemania y le hizo ganar seguidores. Además tocaron el el Wacken Open Air con grupos como Gamma Ray ante 15.000 personas.
Pronto y aprovechando el éxito lanzaron su segundo trabajo el cual siguió con su carrera ascendente Legacy Of Kings, aunque en la gira mundial que realizaon trajo problemas como la marcha de su batería Patrik Rafiling por Anders Johansson el cual es un reconocido baterístas.


Tras estos dos discos vinieron otros dos que causaron gran espectación, ambos, debido a la gran calidad de sus composiciones anteriores y en cuanto a calidad de composición estuvieron a la altura, quizás por ponerle alguna pega sería que se esperaban algo más potentes. Estos discos fueron Renegade y Crimson Thunder. En la gira de este último disco se vio afectada y suspendidas algunas fechas por el accidente que tuvo Oscar con su motocicleta (se partió un brazo) lo cual obligó a dejar la gira, cosa que aprovecharon todos los miembros para hacer proyectos personales que tenían.
Tras la recuperación de Oscar, los fans y seguidores del grupo tuvieron que esperar dos años para que se viera el nuevo trabajo de la banda titulado Chapter V: Unbent, Unbowed, Unbroken. Este trabajo se esperaba y por supuesto no defraudó, confirmando que el grupo estaba en plena forma y asentándose en el género metal y epic-metal.
En 2006 se edita el siguiente trabajo de la banda titulado Threshold el cual fue directamente al numero uno de las listas de éxitos de Suecia. Posteriormente se anuncia la marcha del bajista Magnus Rosen por que según él se estaba encasillando en la banda y no le dejaban ser creativo e incorporar sus ideas y la vuelta diez años después de Fredrik Larsson. Con la vuelta del bajista lanzan un recopilatorio celebrando los diez años de la banda.

Los dos últimos trabajos del grupo son titulados No Sacrifice, No Victory, el cual si que tuvo muy buenas críticas por parte de sus fans y el cual continua con su ritmo potente, su estilo que es lo que mejor sabe hacer, sin muchos cambios y sin investigar por otros terrenos u estilos. Simplemente hacen lo que mejor saben hacer tocar heavy metal sin paliativos.
El último disco del grupo se titula Infected el cual si que existe un cambio en algunos temas. No un cambio drástico pero si unos tintes en algunos pasajes de algunos temas y que apuntan más a tonos progresivos. Eso si existen temas muy potentes y que siguen y nos recuerdan que ellos son los mismos Hammerfall que llevan atronando escenarios por todo el mundo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario