martes, 15 de noviembre de 2011

Bibliografía de Gamma Ray

Desde luego que el comienzo de esta banda se produce por o mejor dicho tras la marcha de Kai Hansen de Helloween lo que lleva a este a formar un nuevo grupo cuyo nombre fue Gamma Ray. Este grupo se formó con lo siguientes componenetes, Ralf Scheepers, Uwe Wessel, Mathias Burchard y el propio Kai Hansen. Tras unos primeros años un poco frenéticos por los discos que sacaron casi sin dar tiempo a desarrollar una gira (ya que eran disco cada año) y por los cambios de miembros de la banda, el grupo parece que se asentó en un nivel más que aceptable de seguidores y de calidad musical.
Así esos primeros discos fueron Heading for Tomorrow, Sigh no More y Insanity and Genius, nos dejaron algunos temas buenos. Pero no fue hasta que Kai Hansen se ve obligado a ser el vocalista del grupo y se landa el álbum Land of the Free cuando el grupo termina de despegar. Este disco fue acompañado por una gran gira del que podemos extraer temas muy buenos, auténticos himnos de la banda.



Tras todos estos cambios el grupo se asienta con una formación estable formada por Hansen, Henjo Richter, Dirk Schlachter y Dan Zimmermann. Con esta disposición lanzan una serie de discos conceptuales basados en odieseas espaciales titulados, Somewhere Out in Space y Power Plant. Junto a ellos también lanzaron un disco recopilatorio con canciones cantadas todas por Hansen.
A partir de los 2000 los discos han sido mejorados en composición y también han tenido mayor repercrsión y muy buenas críticas. Estos discos con los que Gamma Ray alcanzarón grandes éxitos son New World Order, un doble disco en directo titulado Skeletons in the Closet grabado prácticamente integro en Barcelona y Majestic con el que queda claro que realmente son buenos músicos y grandes compositores.

Tras estos discos se publicó Land of th Free II que es la continuación del disco que ya hicieran el 1995 y con el que realmente Gamma Ray vuelve a dar velocidad a sus temas y dejar otros pasajes con temas más pesados atrás. Lo último que conocemos del grupo es To the Metal, con el cual continuan con sus canciones veloces y creo que en definitiva es lo que hace vibrar a sus fans y seguidores.
Además gran parte de esos fans, son también fans de los mejores momentos de la banda Helloween que coincidieron con la estancia en ese grupo de Kai Hansen y por eso es lo que los seguidores quieren ver en sus temas, velocidad, rapidez y buenos riffs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario