martes, 8 de noviembre de 2011

Bibliografía de Iron Maiden 3ª Parte

En la última parte  de esta bibliografía comenzamos en el año 1993 después del disco de Fear of the dark, se produce la salida de Bruce Dickinson del grupo, por que quería comenzar nuevos proyectos y se sentía un poco cansado del grupo. Echo que nunca se supo realmente, los motivos reales por los que se fue, pero bueno habría algun roce con el resto de los miembros, esto es una opinión personal. El nuevo cantante fue Blaze Bayley y esto también es una expresión personal, es cuando comenzó la peor etapa de Iron Maiden y sus dos peores discos, The X factor y Virtual XI. Entre ambos discos también sacaron un disco recopilatorio y aunque los fans son fieles, la verdad es que en realidad no era el mismo sonido y el enfoque que el grupo le daba tampoco era el mismo. De esta etapa de La doncella de Hierro la verdad es que pocos temas se pueden sacar pero alguno como este podemos extraer.


Como no podía ser de otra manera creo yo, tras esta etapa Bruce Dickinso volvió al grupo tras la meditación y reuniones con Steve Harris. Junto a él volvió Adrian Smith para que el grupo tuviera 3 guitarras que era lo que Steve Harris había soñado para su grupo perfecto y a partir de ahora lo consiguió. El disco de regreso de Dickinson fué Brave New World, la verdad es que bastante mejor de lo que personalmente yo pensaba y este grupo junto con la gira posterior y el disco en directo que se grabó en Brasil, en el Rock in Rio ante 250.000 personas, fue el detonante de el despegue de nuevo del grupo que alcanzó puestos de número uno en numerosas listas de todo el mundo.


Tras este disco que la verdad fue un verdadero exito y que personalmente recomiento como un expectáculo impresionante e imprescindible para los seguidores del género, llegaron los discos Dance ot death, A matter of life and death y algún disco recopilatorio pero al fin y al cabo dos discos sin más excepto para los fans que si que se deleitaran con las canciones de sus ídolos pero sin ofrecer nada nuevo ni mejor de lo que anteriormente había hecho.
Posteriormente se anuncia una macrogira por prácticamente por todo el mundo llegando a sitios prácticamente insospechados para tocar, con un avión específico para realizar esta gira que duraría más de 1 año. De esta gira se lanzaría también un DVD con todo lo que significa una gira de esta categoría.

Tras esta supergira llegó el último disco de estudio de la banda, se llamó the final frontier que llevó también un DVD de la grabación de la gira y de los conciertos más destacados.

En próximos meses esperamos un nuevo lanzamiento pero de momento nos conformamos con saber que el grupo más grande que ha dado el Heavy Metal sigue en la brecha y que siguen adelante para darnos espectáculos únicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario