La historia de este grupo comienza con Joey Demaio y Ross the Boss que tocaba en un grupo telonero de Black Sabbath, se conocieron en la gira de este grupo y juntos reunieron al cantante amigo de Joey, Eric Adams. Se unió al grupo Donny Hamzik a la batería y juntos grabaron el primer disco llamado Battle Himns. Como anécdota decir que tras este disco firmaron su primer contrato con su propia sangre.
Posteriormente vinieron tres discos de nombres, Into Glory Ride, Hail to England y Sing of the Hammer, que en un principio no se le dio suficiente importancia, pero que con el tiempo han empezado a tener más peso en la vida de Manowar y los fans de este grupo lo han empezado a varolar mucho más. De estos discos la verdad es que pocas canciones han quedado en la memoria de la gente que no sea fan de este grupo, porque en los directos tampoco suelen tocar canciones salidas de estos discos pero algunos temas si que merecen la pena escucharlos.
Posteriormente si que a raiz del siguiente disco que fue Fighting the World y el Kings of Metal cuando realmente se empezó a reconocer la valía del grupo y se empezó a tomar a esta banda en serio. A su vez sus seguidores crecían en masa y se crearon las canciones que se convirtieron en auténticos himnos.
Después de los discos anteriores Manowar se hizo un nombre en el panorama musical y hubo unos cambios para el siguiente disco que se publicaría 4 años después, en concreto en la batería entraría para este disco Rhino y a la guitarra David Shankle. Este disco fue de gran éxito en Alemania gracias a la velocidad de sus canciones. De este disco lo que destaca es la canción inicial partida en 8 partes y cuya duración es de 28,30 minutos y la gran balada final Master of the wind.
Tras este disco volvió Columbus a la batería por Rhino y un guitarrista nuevo llamado Karl Logan en lo que sería la formación desde entonces hasta la actualidad y la formación que haría el siguiente disco Louder than Hell. Si algo se le Echa en cara a Manowar es que a partir de que se hizo un nombre y un grupo importante ha sacado discos cada 4 o 5 años y la verdad es que los fans se impacientan un poco por las escasas noticias de canciones nuevas. Eso si discos recopilatorios y DVDs con giras, conciertos anécdotas, rarezas, etc. En ese sentido Manowar ha sido un grupo que nos ha enseñado más de sus conciertos.
El último disco de estudio que ha grabado por el momento Manowar ha sido God of Wars y está dedicado a un diós nordico. Es un album conceptual y cuenta la historia de este diós, en lo que es un disco puro, lleno de épica.
Mientras seguimos esperando noticias de un nuevo disco de estudio del grupo os dejo con un tema que resume toda la fuerza del grupo y la velocidad de su batería, guitarra, bajo y por supuesto la voz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario